QUE ES LA FORTALEZA MENTAL?
La Fortaleza mental es reconocida actualmente como uno de
los atributos más importantes en lograr la excelencia en el desempeño deportivo
y es fundamental para que los deportistas disfruten a la hora de hacer deporte
y mostrar la mejor versión de sí mismos
La fortaleza mental está relacionada con ciertos factores
psicológicos que pareciera distinguir a los deportistas que sobresalen por
sobre los que fallan.
El deportista mentalmente fuerte posee una ventaja
psicológica que le permite manejar el estrés y lograr un buen rendimiento sin
importar lo que suceda dentro de la cancha, estadio o cualquier factor externo
a la competencia (clima, tribuna, etc). De esta manera, se logra afrontar las múltiples
demandas del propio deporte ya sea en competencia o en entrenamiento.
Para que esto sea posible hay cinco componentes claves que son:
– Motivación:
Tiene que ver con los objetivos que se quiere alcanzar y los desafíos que uno
se plantea.
– Autoconfianza:
Es la creencia en uno mismo y en las propias habilidades, convencido de que de
que uno puede superar los obstáculos y lograr el éxito.
– Control del estrés,
cognitivo y emocional: Tiene que ver con mantener la compostura, tolerar frustraciones
y autorregularse.
– Concentración:
Consiste en mantener el foco de la atención en las prioridades y cuestiones
relevantes, bloqueando o desatendiendo a los distractores.
– Conocimiento de sí
mismo: Tiene que ver con reconocer las propias fortalezas y limitaciones y
con entender claramente qué se quiere.
Por tanto, para un mejor desempeño deportivo es necesario
tener en claro los objetivos (motivación), conociendo qué significado tiene lo que
se hace (conocimiento de sí mismo), sin dejarse avasallar por la presión y
obstáculos que puedan acontecer (control). Además, de creer que se tiene la
capacidad suficiente para alcanzar los objetivos con éxito (autoconfianza) y
dirigirse de modo eficiente hacia ellos (concentración). En definitiva, para
desarrollar un mejor potencial en el quehacer deportivo se requiere de
fortaleza mental. En general, las personas mentalmente fuertes son abiertas,
flexibles, pero sumamente apasionadas y determinadas en lo que hacen.
Bibliografía:
Giesenow, C. (2011). “Entrenando tu fortaleza mental.
Preparación psicológica para sobresalir bajo presión”. Ed. Claridad SA,
Argentina.
Giesenow, C. (2014). “¿De qué hablamos cuando hablamos de
fortaleza mental?”. Psicodeportes, revista de APDA
VIDEOS